Noticias

Beneficencia de Lima renueva cocina del Hogar Canevaro para fortalecer atención de adultos mayores

11-Nov-2025

Con el objetivo de fortalecer la atención de cerca de 400 residentes adultos mayores del Hogar Canevaro, la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) y la Fundación Ignacia llevaron a cabo la renovación integral del área de cocina.

Este espacio, donde se almacenan y preparan los alimentos diarios para los residentes, presentaba un notable deterioro tras casi veinte años sin mantenimiento. No obstante, en marzo de este año se inició el proyecto de mejoramiento y ampliación, con una inversión superior al medio millón de soles.

La nueva infraestructura cuenta con dos cocinas industriales convertidas a gas, un extractor de aire tipo centrífugo y diversos implementos que fortalecerán el trabajo del servicio de Nutrición del Hogar Canevaro, administrado por la Beneficencia de Lima.

Durante la ceremonia de reinauguración, el presidente de la SBLM, Juan Carlos Valderrama, destacó que desde hace 191 años la Beneficencia de Lima trabaja por el bienestar y la dignidad de los más vulnerables de la ciudad.

“Esta obra no es una simple remodelación, es una transformación. Es la prueba de que, cuando la voluntad de servicio se une a la generosidad, el impacto es real”, expresó Valderrama durante la actividad.

Además de la cocina, la Beneficencia de Lima ejecutó la remodelación de los servicios higiénicos, vestidores, área de lavado, despensa y otras zonas de trabajo del Hogar Canevaro.

En el evento realizado en las instalaciones del albergue, en el Rímac, participaron la presidenta de la Fundación Ignacia, Luz María del Pilar Freitas; la directora del Hogar Canevaro, Mónica Alva; así como autoridades, benefactores y representantes de instituciones colaboradoras.

Representantes de la empresa P.A. Perú S.A.C. —quienes recibieron una invitación especial de la SBLM— anunciaron su compromiso de renovar el área del comedor del albergue, en beneficio de los residentes.

El Hogar Canevaro brinda atención a cerca de 400 adultos mayores, de los cuales el 60% son hombres y el 40% mujeres. Dentro de sus instalaciones destacan otros espacios como “La Escuelita Canevaro”, la sala de lectura, el biohuerto, entre otros.

Compartir

Noticias Relacionadas