Noticias

Día de la Canción Criolla: Beneficencia de Lima organiza recorrido teatralizado en el Presbítero Maestro

23-Oct-2025

En el marco del Día de la Canción Criolla, la Sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) organiza un recorrido teatralizado en el Museo Cementerio Presbítero Maestro.

Los visitantes vivirán una experiencia única en el evento “La eternidad criolla: homenaje a los nuestros”, que rinde tributo a los músicos peruanos que marcaron época en la música criolla, cuya fecha central es cada 31 de octubre.

Durante el recorrido por los pabellones, dos personajes temáticos estarán presentes: Alejandro Ayarza, “Karamanduka”, miembro del famoso grupo de inicios del XX “La Palizada”, y Carlo Alberto Saco, reconocido músico y compositor criollo.

Asimismo, dos actrices encarnarán a Yolanda Vigil, “La peruana”, quien triunfó fuera del país con sus interpretaciones; y a Lucy Smith, la estrella de radio de los años 40 que murió misteriosamente a la temprana edad de los 23 años. Esta última quedó perennizada en un vals interpretado por “Los Embajadores Criollos”.

Los restos de los cuatro músicos reposan en el cementerio Presbítero Maestro, el cementerio más antiguo de América Latina y que cada año recibe a miles de visitantes.

Mejoras en el Presbítero Maestro

Como parte de la recuperación del espacio patrimonial histórico y cultural, la Beneficencia de Lima ha reforzado la seguridad en el Museo Cementerio Presbítero Maestro. Según detalló la directora de dicho recinto, Roxana Ayvar, se dispuso que agentes de seguridad realicen tres tipos de rondas distintas durante el día y la noche.

Respecto al ornato, se realizó el pintado del perímetro del cementerio, de acuerdo con una ordenanza municipal que regula el cuidado del Centro Histórico de Lima. También fueron pintadas las rejas patrimoniales que datan del siglo XIX, así como la restitución de las púas que forman parte del camposanto.

El recorrido “La eternidad criolla: Homenaje a los nuestros” tendrá tres fechas: el sábado 25 de octubre, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre. Empieza a las 7:00 p. m. y los puntos de venta de entradas son la boletería del museo Presbítero Maestro, así como las agencias autorizadas.

Compartir

Noticias Relacionadas