Beneficencia

Plan Bicentenario  Una misión tan grande como la que se nos ha encomendado, exige contar con un plan de gestión a largo plazo y a la altura de nuestras metas.

Objetivo

Para el Bicentenario de la Beneficencia de Lima, en el año 2034, nos proyectamos como uns institución con programas sociales consolidados, confiables, sólida y con buena reputación institucional, modelo para la sociedad.

Implementación del modelo
de gobierno corporativo

 

Reingeniería en el modelo de gestión organizacional y financiero

Renovación de la identidad corporativa

Creación del Patronato de la Beneficencia

Creación de comités de apoyo social, legal inmobiliario y cultural turístico

Gestión

 

Nuevo organigrama y manual de funciones

Revisión de todas las unidades de gestión con el fin de lograr una organización moderna y eficiente.

Reestructuración económica financiera

Replanteamiento de la estructura de costos y presupuesto.

Lanzamiento de la nueva identidad corporativa

Renovación de la imagen, comunicación y posicionamiento de la institución con el fin de recuperar la reputación y generar confianza.

Nueva Línea Gráfica

 

Patronato

Su labor es tutelar. Brinda apoyo y sostenibilidad a la Beneficencia de Lima. Se encarga de velar por el cumplimiento de los fines y la misión de la institución a través de la correcta administración de sus bienes y servicios.
 

Comité Social

Cumple roles de soporte y guía para la gestión de los programas sociales de la Beneficencia.

Comité legal e inmobiliario

Replanteamiento de la estructura de costos y presupuesto.

Lanzamiento de la nueva identidad corporativa

Renovación de la imagen, comunicación y posicionamiento de la institución con el fin de recuperar la reputación y generar confianza.

Nosotros  Beneficencia de Lima: 191 años de historia

 

¿Quiénes Somos?

Somos una institución comprometida a vivir para servir a las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad y abandono social. Asimismo, somos custodios de un legado cultural e histórico de la ciudad de Lima Metropolitana.

Misión

Prestar servicios especializados de protección social a la población objetivo de Lima Metropolitana con el propósito de reducir los niveles de riesgo y/o vulnerabilidad a través de la gestión de activos de alto valor y plusvalía para ser autosostenibles.

Visión

Ser Líderes en la región en la prestación de Servicios de Protección Social a través de la generación de altas plusvalías producto del portafolio de inversión.

Valores

  • La personas es el centro de servicio.
  • Servicio
    Conjunto de servicios y actuaciones orientados a mejorar el bienestar social de la ciudadanía mediante la prestación de información, atención y apoyo a las personas y los colectivos vulnerables.
  • Foco
    La capacidad de gestionar el valor es un componente esencial para desarrollar sólidas estrategias corporativas a medio plazo que permitan reforzar tanto la solvencia como la rentabilidad de las distintas líneas de negocio.
  • Accountability
    Como concepto de gestión que proporciona más transparencia en la rendición de cuentas y que involucra responsabilidad por las acciones realizadas en el contexto organizativo, desde la gestión de personas, pasando por los procesos y la administración general de la empresa.
  • Eficiencia
    Personal, social, medioambiental y económica. Los bienes, servicios o ejecución de obras que se adquieran o contraten deben reunir los requisitos de calidad, precio, plazo de ejecución y entrega, debiendo efectuarse en las mejores condiciones en su uso final.

 

Directorio   Beneficencia de Lima: 191 años de historia

Juan Carlos Valderrama Cueva

Presidente del Directorio

 

 

Adolfo Rafael Dammert Ludowieg

Miembro del Directorio

 

 

José Enrique Alfonso Koechlin Von Stein

Miembro del Directorio

 

 

Amelia Cabrera Salazar

Miembro del Directorio

 

 

David Adolfo Palacios Valverde

Miembro del Directorio

 

 

Patronato  Beneficencia de Lima: 191 años de historia

Su labor es tutelar. Brinda apoyo y sostenibilidad a la Beneficencia de Lima. Se encarga de velar por el cumplimiento de los fines y la misión de la institución a través de la correcta administración de sus bienes y servicios.

Historia

La Sociedad de Beneficencia de Lima se fundó el 12 de junio de 1834, por Decreto Supremo durante el gobierno provisional de Luis José de Orbegoso y Moncada, con la finalidad de servir a los sectores vulnerables de nuestra sociedad, como personas de escasos recursos, niños, adultos mayores y todo aquel que se encuentre en situación de desamparo.

Desde su fundación, la institución ha contado con el apoyo económico de benefactores que han garantizado la sostenibilidad de los espacios que se fueron sumando a su administración, tales como el Instituto Sevilla, el Hogar San Vicente de Paúl, el Puericultorio Pérez Araníbar, cada de ellos encargados de velar por una población específica. Además de las instituciones que lidera, la Beneficencia de Lima tiene a su cargo el Ramo de loterías, la Plaza de Acho, el Cementerio Presbítero Maestro, entre otros bienes que han sido declarados Patrimonio cultural de la nación.

Entre las personalidades que han dirigido esta institución, figuran presidentes como Manuel Pardo y Manuel Candamo, y alcaldes como José Antonio Miró Quesada, Augusto Wiese y Rufino Torrico. Actualmente la Sociedad de Beneficencia de Lima, y desde el 13 de septiembre del 2018 por Decreto Legislativo N°1411, es considerada una entidad privada y bajo la presidencia, se busca fortalecer y proyectar los programas sociales que ha tenido a su cargo durante casi dos siglos de vida institucional.